Actualmente, la Clave Única de Registro de Población CURP está integrada a casi todas las instancias públicas y sus respectivas bases de datos. En cuanto al Registro Civil, todas las gestiones requieren la clave CURP para su trámite. Para el gobierno es un método de control, pero para el usuario se ha convertido en un aliado ante los órganos del Estado, pues el uso del CURP ha conferido celeridad a ciertos procesos.
Incorporación progresiva del CURP en los trámites públicos
Por ejemplo, para los extranjeros cursar cualquier solicitud ante el Instituto Nacional de Migración, deben poseer CURP, sea que se trate de extensión de estancia, cambio de condición de estancia y obtención de certificado, reposición de documento migratorio, solicitud de permiso de salida y lo que es más importante: regular situación migratoria y obtener permisos de trabajos. Es decir, que el no tener CURP asignada es una traba para cualquier necesidad que deba ser suplida con la intervención de la Administración Pública. Afortunadamente, la solicitud de CURP es un proceso fácil, expedito y de pocos requisitos. Sigue leyendo